Contrato pedagógico
Todo lo aquí expuesto está (o debería estar) en consonancia con las normativas de la Universidad. En particular, te recomendamos que leas al menos una vez en tu carrera el régimen de convivencia y el régimen académico.
Es responsabilidad de todos los actores cumplir y hacer cumplir ambas normativas, te pedimos por favor que hables con nosotros si pensás que estamos fallando en algo.
Instancias de evaluación
Antes de seguir, te recomendamos que veas este video resumen del régimen académico, que te va a ayudar a entender un poco más cómo se juega tu aprobación en la materia.
Contaremos con dos instancias de evaluación formal (o sea, dos momentos en que le ponemos una nota numérica a tu trabajo), una hacia el final de Febrero y otra hacia el final de Marzo. Ambas serán trabajos prácticos.
Aprobación
Como lo establece el régimen académico (que está linkeado más arriba), hay varias formas de aprobar una materia. Elaboramos aquí algunos ejemplos, pero insistimos en la recomendación de que leas el régimen académico completo:
- 6 en el primer TP + 8 en el segundo TP = promoción directa (promedio 7, notas mayores o iguales a 6);
- 7 en el primer TP + 6 en el segundo TP = recupera el segundo TP o rinde evaluación integradora (no alcanza el promedio, debe ser 7 sin redondear);
- 5 en el primer TP + 10 en el segundo TP = recupera el primer TP o rinde evaluación integradora (la nota del primer TP es menor que 6);
- 4 en el primer TP + 5 en el segundo TP = recupera ambas instancias o rinde evaluación integradora (no alcanza el promedio y las notas son inferiores a 6);
- menos de 4 en UNA instancia de evaluación = recupera esa instancia;
- menos de 4 en AMBAS instancias de evaluación = recupera ambas instancias.
Fechas
Ver el calendario acádemico de la Universidad.
Programa
Podés descargarlo haciendo clic aquí.